Nunca me gustó Astérix. Por eso fue un pésimo regalo Astérix en Italia, la nueva entreva de esta saga de cómics que salió a las librerías el pasado mes de octubre. No voy a decir quien me lo regaló por piedad hacia la persona que se gastó su dinero en comprarme este libro. La gente piensa que leo todo lo que me cae en las manos y que me gusta todo lo que es negro sobre blanco. Se equivocan. Una tiene sus gustos literarios.
Este nuevo libro de la saga de los vikingos tiene todo lo que encuentras en los libros anteriores de Astérix: los famosos personajes creados por Goscinny y Uderzo ahora en su aventura número 37, la tercera firmada por Jean-Yves Ferri y Didier Conrad. Fue un libro perfecto para hacerme conciliar el sueño durante las noches de la última semana.
Las aventuras de los héroes vikingos son también las de siempre. Andan por Italia por medio de los pueblos primitivos peleando como okupantes que son. No sé si estará muy bien documentado. Me pareció que los pueblos italianos de la prehistoria no eran muy creíbles.
No os recomiendo ni os dejo de recomendar este libro. Si eres un fan de Astérix, debes comprarlo. Si no te gusta este famoso vikingo, pasa de comprarlo, aunque no estaría mal que le echaras un vistazo en alguna librería. Está bien recordar aquellos cómics de nuestra infancia que siguen existiendo en los lineales de las librerías de libros recién sacados de la imprenta de este país nuestro. Los dibujos, por ejemplo, son igualitos a los de entonces. Yo aproveché para dibujar unos cuantos Astérix. Me gusta copiar los dibujos de los cómics como entretenimiento. Eso sí, nunca pintorreó el cómic. Siempre puedes acabar vendiéndolo en eBay y no es cuestión vender por el mismo precio tus dibujos. Este es otro motivo para comprar el libro: es uno de esos libros vendibles en eBay fácilmente.
LIBROS PARA TODOS
Friday, December 29, 2017
Astérix en Italia
Thursday, December 28, 2017
Más allá del invierno
Más allá del invierno de Isabel Allende es una novela muy en la línea de lo que ha escrito hasta ahora esta famosa escritora chilena. pasado, presente y futuro se mezclan llevando al texto más penas que alegrías.
Isabel Allende nos lleva a una Nueva York sitiada por la nieve en la que tres personajes solitarios y solos quedan atrapados. Así se conocerán e iremos conociendo sus vidas. Isabel le echa imaginación sacada de las páginas de los periódicos a la trama de esta última novela suya. Nos habla de las bandas latinas, de los inmigrantes, del drama de los que llegan a Estados Unidos buscando un futuro mejor, de las decepciones,..., y todo lo inicia con una cita de Albert Camus: «en medio del invierno aprendí por fin que había en mí un verano invencible» Siempre, nos dice la autora, hay esperanza para un nuevo amor. No importa la edad, no importan las circunstancias personales, el amor llega.
A mí no me gustó esta novela. Me pareció triste desde la primera página. No entiendo cómo se está vendiendo tanto. Tal vez lo que vende no es el libro sino el nombre de la autora. La gente le echa mano enseguida a los libros que llevan en su portada el nombre de un escritor o escritora famosa. Yo, en cambio, abro el libro y leo unas páginas antes de comprarlo. Ni que decir que este libro no lo compre: lo leí gratis en una biblioteca pública. No pagaría los 21,75 euros que cuesta ni borracha de cava catalán.
No os recomiendo ni os dejo de recomendar esta novela protagonizada por una chilena, una joven guatemalteca ilegal y un maduro judío norteamericano. Reconozco que los tres personajes son interesantes, pero, Isabel Allende nos cuenta una trama que yo ya me la conozco de las noticias de las páginas de sucesos de los periódicos. Le falta a Más allá del invierno originalidad.
Wednesday, December 27, 2017
Por trece razones
¿Quién mató a Hanna? Clay lo sabrá si consigue interpretar los trece cassets que hay dentro de una caja que dejan a la puerta de su casa. Esta es la trama de la famosa novela titulada Por trece razones de Jay Asher, que ha acabado en una serie de televisión de pago.
Yo leí el libro porque me lo regalaron. No me gustó. Es un libro al que le falta algo. Intenta intrigar, engancharte, pero tienes la sensación de que cojea hasta en la idea inicial del libro que tuvo el autor en su cabeza antes de empezar a escribir la novela.
Este libro pensado para adolescentes cojea mucho. Está mejor la serie. El libro lo lees en una tarde y te quedas como si hubieras leído un resumen. El autor no le saca el partido que le hubiera podido sacar a la muerte de la protagonista fallecida por asesinato. Está bien la idea de ir descubriendo al autor en un juego peligroso para el protagonista. Y ahí se queda lo que está bien de este libro breve.
No os lo recomiendo y mucho menos lo recomiendo si has visto algún capítulo de la serie. Decepciona. Te imaginas que una serie exitosa está basada en un libro mejor.
Encima es un libro triste. Narrado en primera persona va dando trece razones para morir. Es horrible que la adolescencia abra la puerta al final antes de tiempo. En este sentido no es muy recomendable para los jóvenes. Los adolescentes deben leer lecturas que les levanten el ánimo. Están en edad de disfrutar la vida, no en edad de perderla.
La portada del libro no parece la portada de una novela. Tiene la foto de los dos protagonistas y sus caras indican el temor que el autor quiere contagiarte durante todo el libro. A mí no me metió mucho miedo. La muerta muerta está y el vivo esperas que no la palme antes de resolver el caso.
Tuesday, December 26, 2017
Las poesías de Yolanda Smith
Soledad, dicen que existes
y yo casi te encuentro
cuando me leo el futuro
en la cara del espejo.
Puedo acariciar tu rostro
en las arrugas que tengo
y abrazarte en el cuerpo
aún de talla pasarela.
Soledad, serás mi nombre
cuando tenga compañera:
la sombra que me asombra
si la veo en los ajenos.
---------------------
http://dinero-beruby.blogspot.com/
dinero-beruby.blogspot.com En beruby encontrarás multitud de tiendas para realizar tus compras y reservas online y podrás ahorrar con el cashback, cupones y códigos descuentos. |
Sunday, December 24, 2017
Yo antes de ti
Después de leer Yo antes de ti de Jojo Moyes casi me lanzo a buscar el amor de mi vida. ¡Qué bonito es el amor! ¿Te imaginas que un accidente acabe con los sueños de tu vida y que llegué un ángel a tu vida a darte las ilusiones que se te fueron en el último frenazo que no pudo frenar la catástrofe?
De esto va esta novela que lees en una tarde que te pones romántica y, si no estás en plan romántico, la novela te pone. No me extraña que se haya convertido en uno de los libros más vendidos este mes de diciembre de 2017. El mal tiempo te induce a leer novelas románticas.
No es una gran novela. Tiene una trama muy previsible. empieza contando que la protagonista femenina, Louisa Clark, trabaja en el café Buttered Bun y sabe que quizá no quiera a su novio Patrick, por lo cual ya la ves proclive a un cambio de pareja. Sólo tiene que encontrar en su camino cotidiano al hobre que le haga más tilín que ese novio de toda la vida. Lo malo es que no sólo cambiará de novio sino también de trabajo. Queda sin curro en el bar y casi pierde el norte. Las rutinas se le acaban y esto hace que su cabeza se desestabilice.
Lo que no sabe esta joven es que el amor se le acerca en la figura de un tal Will Traynor que también anda por los suelos a causa de las secuelas que le dejó un accidente de moto. A partir del encuentro de los dos protagonistas toca sacar el pañuelo y acabar llorando porque el final se sale de lo esperado.
Justo por sus últimas páginas no la recomiendo mucho. Yo me quedé un tanto por los suelos porque estas historias de amor llorosas no son para mí. Siempre fui mujer de comedias. A mí que me hagan reír. Para dramas no estoy porque ya bastante dramática es la vida.
Saturday, November 18, 2017
La Navidad de Yolanda Smith
¡Cómo canta esta Virgen!
¡Cómo lloran los pastores!
Beben los peces colonia
Nadan en los mares rosas.
Mi mundo es un teatro
y el teatro es mi mundo.
Me acercan los turrones
ángeles caídos hombres
y una copa de cava
explota en el manicomio.
Mi mundo es espectáculo
y espectáculo es mi mundo.
Aparece una burra
cargada con más carbones.
¿Será burra o será burro
cuatro patas y una cola?
------------
http://diariodeunamissculta.blogspot.com/
diariodeunamissculta.blogspot.com 1. En transavia.com encuentras precios para volar a cualquier parte del mundo a precios muy interesantes. Yo tengo siempre mis temores a volar con una compañía de ... |
La Navidad de Yolanda Smith
Mi belén tiene un río
que lleva agua de musgo,
tiene un Niño que me canta,
una Virgen que me llora,
San José está rezando
porque ve una pecadora.
Los tres Reyes son tan majos
como los Magos Reales
y me prometen más oro
cuando les pido un salario.
Sólo Herodes amanece
asoma a sus horrores.
Los demás están soñando
con Pilatos y en sus torres.
--------------
http://modadebarrio.blogspot.com/
modadebarrio.blogspot.com Se vistió doña Letizia. de lila alegre vida. para ser la chica fan. de la edad de geriátricos. Parecía una nieta. con su vestidito clásico. visitando a los abuelos |
Sunday, October 22, 2017
Las poesías de Yolanda Smith
Me maté arrancando la alegría
de mi cara simpática al espejo
y no supe que moría la esperanza
cuando empezaron a crecer los miedos.
Miedo a mí
Miedo a otros
Miedo al caos
Miedo a todo
Miedo al miedo
Fui llenándome de miedos
Fui vaciándome de valentías
Fui borrando mi existencia
Fui escondiendo mi cara
Fui escribiendo mis sueños
y miedo me dieron todos
porque tanto era mi miedo
que soñaba sus temores.
--------------------
http://modadebarrio.blogspot.com/
modadebarrio.blogspot.com En mi casa estamos horrorizados con el Club Joven Team de Alcampo porque mi niña mayor se nos hizo cliente antes de tener dinero propio. Es un club pensado para ... |
Friday, October 20, 2017
El Origen de Dan Brown
Mucha imaginación le ha echado Dan Brown a esta nueva novela suya. Yo la compré porque es uno de los libros más vendidos de 2017 y me interesaba leer qué lee la gente. Mucho me temo que otros compradores han acabado con este libro en sus manos por el mismo motivo. La fama vende.
Origen de Dan Brown nos lleva a Bilbao con el famosos profesor Robert Langdon, el profesor de simbología e iconografía religiosa de la universidad de Harvard. Este hombre acude al Museo Guggenheim Bilbao para asistir a un trascendental anuncio que «cambiará la faz de la ciencia para siempre». No te esperas mucho, sobre todo si no crees en este tipo de cosas como es mi caso. El anfitrión de la velada es Edmond Kirsch, un joven multimillonario cuyos visionarios inventos tecnológicos y audaces predicciones lo han convertido en una figura de renombre mundial al que todos quieren conocer. Como era de esperar, no es el millonario el único chalado. Tiene un alumno que esta todavía más chalado que él. Me refiero a Kirsch, uno de los alumnos más brillantes de Langdon años atrás (todos los locos se juntan), se dispone a revelar un extraordinario descubrimiento que dará respuesta a las dos preguntas que han obsesionado a la humanidad desde el principio de los tiempos, es decir, desde los tiempos de Adán y Eva.
Todo va bien hasta que empiezan a correr porque el secreto que cambiará la humanidad está en peligro. Nuestro Langdon y la directora del museo acaban en Barcelona con una clave secreta en su poder. Todos los secretos están escondidos bajo claves secretas. No se olvida nuestro famosos escritor de los curas. Langdon y Ambra descubrirán los episodios más oscuros de la Historia y del extremismo religioso mientras andan por Barcelona corriendo.
Pese a que no me gustó, os recomiendo esta novela. Os la recomiendo porque es muy española. Barcelona, Bilbao, Madrid y Sevilla son las ciudades en las que se desarrolla una trama que me aburrió hasta darme sueño cada dos páginas. Fue un libro fantástico para dormirme por las noches. No me interesó nada lo que cuenta. Tampoco me pareció creíble. Pero es muy recomendable para los anticlericales. Te vuelves más anticlerical tras su lectura.
-------------------------
http://newyorkchic1.blogspot.com/
newyorkchic1.blogspot.com Lo más fashion |
Sunday, October 15, 2017
Las poesías de Yolanda Smith
Yo amaba como las gaviotas:
volando, marchando,
volviendo, llegando,
estando, huyendo.
Eran tiempos de marineros
en mis puertos tristes
aunque siempre alegres.
Ahora los tiempos son
de tirarles redes
a aquellos amores
que marchan huyendo.
Ya no amo, ni siquiera siento
porque el frío es mío
y el sol un cuento
para otras princesas.
---------------
http://modadebarrio.blogspot.com/
modadebarrio.blogspot.com En mi casa estamos horrorizados con el Club Joven Team de Alcampo porque mi niña mayor se nos hizo cliente antes de tener dinero propio. Es un club pensado para ... |
Thursday, October 05, 2017
Mientras tú no estás
Mientras tú no estabas es un libro que novela la vida glamurosa de Conchita Montenegro, una española de la época de Greta Garbo, actriz a la que imitaba tanto en su imagen como en su vida. Igual que la Garbo, nuestra Conchita acabó aterrada por la vejez que se le venía encima.
Conchita Montenegro fue la primera artista española que triunfó en Hollywood, por delante de Sara Montiel y Penélope Cruz. Para mí fue todo un descubrimiento. No me imaginaba que hubiera habido una española anterior codeándose con los galanes más famosos del momento en Hollywood. Su gloria fue tan alta como lo fue después su olvido en una España que nada se parecía a la España pobre, pero con esperanza que había vivido en su infancia andaluza. Despreció esta mujer a Clark Gable, embelesó a Charles Chaplin, fue musa del modisto Cristóbal Balenciaga. Durante sus años en el Hollywood dorado conoció a Dolores del Río, Joan Crawford, Marlene Dietrich, Jean Harlow o Vivien Leigh. Era Conchita una belleza que no había cumplido todavía los 20 años.
Pero Conchita llegó a Estados Unidos siendo ya una estrella. Antes, había escandalizado a media Europa bailando desnuda en el París cabaretero de Joséphine Baker. Te das cuenta, leyendo este libro, que fue una mujer fuera de lo común, una adelantada a su tiempo.
Recién cumplidos los 30, regresó a España convertida en una gran diva del cine que, de repente, lo abandonó todo sin explicación alguna, como queriendo olvidar lo que había sido con un anonimato que no merecía. me dio pena. Yo hubiera querido haberla conocido en las portadas del ¡Hola! Se lo merecía.
¿Y de quién se enamoró? Pues del famoso Leslie Howard, galán de la película Lo que el viento se llevó, un hombre casado que ejerció de espía, y murió en Galicia en trágicas y extrañas circunstancias, con ella, su gran amor, muy cerca. Se habían enamorado en Hollywood, y se reencontraron luego en Madrid, ocho años más tarde porque los grandes amores suelen tener segundas partes. Fue el principio de la dicha, y también del desastre. Con este reencuentro arranca la novela, Mientras tú no estabas, editada por La esfera de los libros, una novela que no debes perderte.
Lo que menos me gustó fue saber que Conchita su pasado frenético, se casó con Ricardo Giménez Arnau, diplomático del franquismo de postguerra, y peregrinó por México, Londres, Santo Domingo y Marruecos de manera anónima. Nadie sabía que había sido una diva. Me apreció horrible que se hubiera casado con un facha.
-----------------
http://newyorkchic1.blogspot.com/
newyorkchic1.blogspot.com Lo más fashion |
Wednesday, September 20, 2017
Una columna de fuego de Ken Follet
Ya ha llegado a las librerías la tercera parte de la saga Los pilares de la tierra de Ken Follet. Estoy hablando de Una columna de fuego, un libro más en la línea de Un mundo sin fin que de Los pilares de la tierra. Estas continuaciones no me convencen. Debe ser que como tardó tantos años en darle continuidad a Los pilares de la tierra, Ken Follet acabó añadiendo dos retales que no convencen a nadie.
Una columna de fuego de Ken Follet arranca cuando el joven Ned Willard regresa a su hogar en Kingsbridge por Navidad igual que el turrón. Pero no estamos cerca de nuestro siglo, sino el el lejano siglo XVI, en el año 1558, un año que trastocará la vida de Ned y que cambiará Europa para siempre poniéndola en el camino de lo que sería la Europa actual.
Estamos en tiempos de enfrentamientos por motivos religiosos. La vieja catedral de Kingsbridge contempla una ciudad dividida por el odio religioso. Los principios elevados hacia los dioses que son uno chocan con la amistad, la lealtad y el amor, y provocan derramamientos de sangre entre conocidos. Aquí mete Follet su historia de amor: Ned se encuentra en el bando contrario al de la muchacha con quien anhela casarse, Margery Fitzgerald. Un horror. Vamos a sufrir mucho con estos dos enamorados.
El famoso escritor empieza a explicarnos la Historia en medio de tanto amor. Cuando Isabel I llega al trono, toda Europa se vuelve en contra de Inglaterra; España también, por supuesto. La joven monarca inglesa, astuta y decidida, organiza el primer servicio secreto del país para estar avisada ante cualquier indicio de intrigas homicidas, levantamientos o planes de invasión de su imperio.
Lo malo es que la Reina inglesa tiene una enemiga. En París se encuentra la seductora y obstinada María Estuardo, reina de los escoceses, en el seno de una familia francesa con una ambición descomunal. Proclamada legítima soberana de Inglaterra, María cuenta con sus propios partidarios, que conspiran para deshacerse de la Reina Isabel. Todo es un poco rollo o bastante rollo. Yo me perdía. Tuve que ir anotando nombres y personajes para no volverme tarumba con tanto lío porque a lo de las Reinas tienes que sumar el lío del protagonista de la novela.
Nuestro Ned Willard está buscando a un tal Jean Langlais, un personaje escurridizo y enigmático, sin saber que tras ese nombre falso se esconde un compañero de clase de su infancia. Pasado y presente. Odios del pasado. Y esto liara todavía más su historia de amor.
La novela no engancha. Sólo la continuas leyendo porque el amor entre Ned y Margery parece condenado al fracaso mientras el extremismo hace estallar la violencia desde Edimburgo hasta Ginebra. Quieres saber si acaban juntos comiendo perdices. El final de los personajes históricos ya lo conoces. Isabel se aferra precariamente a su trono, tal como nos contaron en la escuela, y a sus principios, protegida por un pequeño y entregado grupo de espías hábiles y agentes secretos valerosos enamorados de su Reina.
No os recomiendo esta novela a no ser que busques un libro con el que conciliar el sueño de noche. Yo leía tres páginas y quedaba dormida como la Bella Durmiente. Así lo fui acabando. Confieso haber leído el final antes de llegar a la última página. No podía esperar a descubrir como acaba la novela. Pero, tranquilos, no os lo voy a revelar. Paga 24,90 euros por el libro y descúbrelo. Ken Follet te dará las gracias.
-----------------------------
http://modadebarrio.blogspot.com/
http://yoganodineroeninternet1.blogspot.com/
yoganodineroeninternet1.blogspot.com Y tú también puedes ganar mucho dinero si te apuntas en los links de ahí abajo. |
modadebarrio.blogspot.com Sólo anuncio lo mejor para que les des un click a los enlaces |
Saturday, September 09, 2017
Amor en la tormenta
Amor en la tormenta de Maureen Child es una novela rosa perfecta para entretenerte en tardes de lluvia. Abres el libro, empiezas a leer y sufres con la desdicha de dos enamorados que lo tienen difícil para ser felices y comer perdices.
Casi te compadeces de la desdicha de un hombre que está atrapado en una tormenta de nieve con su malhumorada. Te enamoras del personaje en ese mismo momento, sobre todo si eres mujer. Yo quedé prendada del magnate de los videojuegos Sean Ryan. Pero lo odié cuando leí que se ofrecía a hacer entrar en calor a esta malísima Kate Wells. Aquello iría a más.
Así sucede, sigues leyendo y ves que pasan los rayos y los truenos y la nieve se acaba, pero estos dos siguen liados. La autora empieza a rebuscar en el pasado, en el presente y les lía el futuro hasta un final feliz que te seca las lágrimas. Gracias por el final, señora. Pero no creo que vuelva a leer esta novela. Con una vez llega.
Os recomiendo la novela. Como os decía, es una novela fácil de leer, corta (tiene menos de 200 páginas) y es una novela que te toca el corazoncito enamoradizo que tenemos muchas.
La portada te invita a comprar la novela. Es la foto de dos enamorados felices que tocan con sus manos la bariguita de ella. ¿Un embarazo? No hay nada que me emocione más que un niño que viene a hacernos felices. Por eso la compré. Sigo comprando novelas de usar y tirar. Soy un desastre. Lo siento por Cervantes y por los grandes escritores, pero yo, entre el Quijote y una de estas novelitas que me hacen llorar, me quedó con la novelita rosa. Soy muy romántica.
Os recomiendo Amor en la tormenta. Te aseguro que te engancha. Es una novela que se lee de un tirón y te vienen ganas de ir a por otra parecida. El amor rosa gusta mucho a las personas enamoradizas como yo
---------------------
http://tiendacoruna.blogspot.com/
tiendacoruna.blogspot.com En mi casa estamos horrorizados con el Club Joven Team de Alcampo porque mi niña mayor se nos hizo cliente antes de tener dinero propio. Es un club pensado para ... |
Acuérdate de mí
Las novelas de Mary Higgins Clark siempre meten mucho miedo. No es menos Acuérdate de mí, una novela de esta famosa escritora estadounidense que no pude soltar hasta que llegué a la última página. Necesitaba encontrar el final feliz para sobreponerme a tanto sufrimiento de su protagonista.
Manley Nichols es la mujer que protagoniza esta novela. Se trata de una escritora de libros infantiles que ha perdido a un niño de cuatro años en un accidente de tráfico y que ha vuelto a ser madre, esta vez de una preciosa niña llamada Hannah. Para acabar de superar la tristeza de la prematura pérdida del niño, se va de vacaciones a Cape Cod, una localidad en la que su marido, un prestigioso abogado, había pasado su infancia. Lo malo es que no eligen la mejor casa: alquilan una casa cuyos antiguos propietarios habían sido condenados por un delito que no habían cometido. A partir de ahí empiezan los problemas serios para el matrimonio del abogado y de la escritora de cuentos.
Como os decía, por un lado tenemos lo sobrenatural, los fantasmas que andan por la casa. Lo real es el lío en el que se mete Adam. El abogado decide defender al marido de una joven fallecida en un accidente. Nadie se cree que el marido de la joven ricachona no haya tenido nada que ver en el fallecimiento de su esposa a tres meses de la boda.
La novela es muy de Mary Higgins Clark. Es fácil de leer, no es muy larga (sólo tiene 326 páginas) y mete miedo, pero te compensa con un final feliz. Lo malo que tienen los libros de esta escritora es que acabas por no creerlos cuando has leído varios. Es siempre lo mismo. Por eso recomiendo esta novela más para lectores que todavía no conozcan mucho a esta escritora. Si has leído casi todas sus novelas, como es mi caso, te acabas aburriendo.
-------------------------
http://tiendacoruna.blogspot.com/
tiendacoruna.blogspot.com En mi casa estamos horrorizados con el Club Joven Team de Alcampo porque mi niña mayor se nos hizo cliente antes de tener dinero propio. Es un club pensado para ... |
Por siempre mía
Una de las mejores novelas de Mary Higgins Clark es Por siempre mía, una novela en la que se centra en la desaparición de mujeres solitarias e independientes. Susan Chandler, psicóloga clínica y responsable de un programa de radio, decide investigas estas desapariciones.
La trama es muy interesante y mete tanto miedo como la mayoría de las tramas de las novelas de esta escritora neoyorkina. Ves que las mujeres que caen en trampas de hombres sin escrúpulos son mujeres tan inteligentes como la analista financiera Regina Clausen, una joven que ha desaparecido durante un crucero de placer. ¿Quién la ha hecho desaparecer? ¿El mismo hombre que le entregó un anillo a Carolyn Wells prometiéndole una gran historia de amor tras una huida?
Nuestra protagonista cree estar tras la pista del asesino. Lo malo es que el asesino también anda tras su pista. Es un hombre dispuesto a acabar con su vida con tal de poder seguir con su juego macabro. Por eso la valerosa Susan casi pierde la vida en un accidente. Una furgoneta la embiste y se salva por los pelos.
Os recomiendo esta novela. Tiene una trama muy actual, engancha, mete miedo, te sientes identificada con las mujeres víctimas del asesino, un hombre que no conocerás hasta el final. ¿Quién es? te preguntas. La autora te va dando pistas falsas y no lo vas a descubrir hasta el final, hasta la página trescientas y poco. No es una novela larga. Esto es lo bueno de la escritora Mary Higgins Clark: escribe novelas trepidantes que no están sobradas de páginas. Son novelas que lees en una tarde.
Yo la leí en dos tardes. Siempre compagino mis lecturas con otras actividades. No soy de las que se pone a leer todo el día. Voy a poquitos rápidos. Por siempre mía es una novela que leí varias veces. Me encantan los personajes.
Esta novela la empecé a leer por el final. Es lo que hago cuando se trata de novelas de miedo. Leo el final y si veo que es un final feliz, leo desde el principio. Así evito enamorarme de unos personajes que pueden terminar como a mí no me gusta, es decir, mal. Si el final no es feliz, paso de la novela. No me gusta sufrir.
------------------------
http://tiendacoruna.blogspot.com/
tiendacoruna.blogspot.com En mi casa estamos horrorizados con el Club Joven Team de Alcampo porque mi niña mayor se nos hizo cliente antes de tener dinero propio. Es un club pensado para ... |
Tuesday, September 05, 2017
Tu segunda vida empieza cuando descubres que solo tienes una de Raphäelle Giordano
Cada día más inventan para vender libros de autoayuda. Tu segunda vida empieza cuando descubres que solo tienes una de Raphäelle Giordano es un libro de coaching novelado que está batiendo récords de ventas en las librerías europeas.
En esta novela, porque no deja de ser una novela, descubrimos la vida de una mujer del montón que lo tiene todo para ser feliz: un trabajo estable, un buen matrimonio, un hijo... No es Camille una mujer que tenga problemas económicos. Sólo tiene un problema de rutina, de aburrimiento. Es lo que le dice el rutinólogo que encuentra en su camino. Menos mal que la convence de que puede ser feliz y tiene que serlo porque va a descubrir que su segunda vida comienza cuando descubre que sólo tiene una. Como todos.
La novela se leer rápido, pero no me gustó. A mí en vez de sacarme de la pena me metió en la depresión. No debo ser como los franceses que leen esta novela con pasión. En Francia esta novela está arrasando. Como os decía, a mí me pareció tristísima. Es un libro lleno de moralejas tipo cuento de niños. No te cuenta nada que no sepas. Lo que no sabes y descubres es que un rutinológo en vez de sacarte de la rutina te puede hundir en ella. Es interesante ver como la hace resignarse. El tema más complicado que tiene la protagonista es su mala relación con un hijo adolescente.
No os recomiendo esta novela. Es una novela pesimista. A mí los coach me tienen que ilusionar, me tienen que hacer soñar. Esto de que me digan que mi segunda vida es la continuación de lo que estoy viviendo me parece desesperante. Mi segunda vida va a existir porque me da la gana que exista. Y quien dice la segunda, dice la tercera, la cuarta, la quinta y la infinita. Yo, en el sitio de nuestra amiga Camille, dejo al marido, busco un yogurín y al hijo adolescente que le den. Los hijos son pajaritos que deben volar solos. No hay que obsesionarse con los polluelos: todos acaban volando del nido de su mamá para el nido de su mujer o de su marido o de su pareja, como hay que decir hoy en día para ser modernos. Lo importante es tener un amor que te cuide y te ame. Y cuando te aburras o se aburra de ti, toda buscar otro amor. Te lo digo yo que no soy rutinóloga sino superviviente.
---------------------------------
http://modadebarrio.blogspot.com/
modadebarrio.blogspot.com Sólo anuncio lo mejor para que les des un click a los enlaces |
Saturday, September 02, 2017
Las poesías de Yolanda Smith
Triste era su tristeza,
viejas sus canas de vieja,
el horizonte cercano
se llamaba cementerio.
Alisó su moño en lisa
melena de largo invierno
que alcanzó su cintura
estrecha y de muñeca.
Sus manos se escondían
en guantes de lana gruesa
para no enseñar las décadas.
Los tacones que subieran
sus pies volvían a ellos
con más dolor en sus dedos.
-------------
http://artigoo.com/ganar-dinero-correo-electronico
artigoo.com Hay muchas webs que permiten ganar dinero con tu correo electrónico. Te parecerán timos, pero te aseguro que pagan. Es cuestión de tomarlo con calma, ir abri |